En varias ocasiones muchos de los que vivimos de esta parte del mundo hemos pensado que no tendremos oportunidades dentro del mundo de la música, no ha faltado ese sentimiento de sentirse excluido dentro del mundo artístico y aun más del musical. Esto debido a que tenemos muchos más exponentes de arte provenientes de otras partes del mundo. Pero, esto no tiene que ser siempre de este modo. Existen latinos dentro de la industria que han marcado un antes y un después en el ámbito musical.
Algunos de ellos, que son incluso grandemente reconocidos a nivel mundial, son aquellos que decidí incluir dentro de esta lista. Por supuesto que dejando de fuera a muchas otras personas trascendentales. Pero esta lista la componen aquellos que marcaron mi infancia y que incluso ahora reconozco fácilmente, son ejemplos de esfuerzo y perseverancia. Además de que cada uno de ellos posee un talento sin igual.
Juan Gabriel
Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que Juan Gabriel es uno de los artistas más premiados en la historia de la música en español.
Entre los reconocimientos que recibió están 17 premios Billboard; 2 Premio ASCAP como Compositor del Año; el MTV Music Award a Mejor disco en 1999; Laurel de Oro y Excelencia Universal que le dio el Rey de España en el 2006; Antorcha y Gaviota de Plata y Oro en las ediciones 2002 y 2004 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. También se le otorgaron las llaves de la ciudad de Asunción, Buenos Aires, Madrid y El Vaticano, además de obtener su Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en el 2002.
Celia Cruz
La historia de la vida de Celia Cruz es tan única como su talento impresionante. Nacida en Cuba en 1924, Cruz se creció en un barrio pobre de La Habana. Como una de catorce niños en la casa, unos hermanos, otros primos, Cruz destacó entre ellos por su habilidad de cantar. Empezó a entrar en concursos de aficionados desde los catorce años. Cruz estudió en la Conservatoria Nacional de Música de La Habana con una concentración en voz, piano y teoría musical.
Durante su carrera, Cruz creó más de setenta álbumes, pero sus logros van mucho más allá que la música. Cruz ganó tres doctorados, uno de Yale, Florida Internacional y la Universidad de Miami. Apareció en películas, las más famosas siendo “Los Reyes del Mambo” (1992) y “La Familia Pérez” (1995). No sólo cantaba música salsa, sino también juntaba con grupos de rock y formó parte de la ópera “Tommy” en 1973.
Tito Puente
A veces, la memoria es injusta con las grandes leyendas de la música. Tito Puente, quien falleció en el 2000, es recordado mayormente por algunos detalles anecdóticos: su composición Oye cómo va, por ejemplo, transformada en éxito internacional por el guitarrista de rock Carlos Santana. O si no, sus manierismos al tocar los timbales en concierto, encandilando a espectadores de todas las razas y edades. Y también, como “embajador de la salsa”, un término musical que Puente aborrecía.
Salsa es lo que le pongo a los espaguetis, Tito Puente fue un gran director de orquesta y un tremendo caballero, Tito me decía, ‘Tienes que grabar un número que se llame Negro de sociedad, porque tú eres un negrito de sociedad. El orgullo de trabajar con él le dio un empuje a mi carrera. La gente te ve de otra manera. Para haber grabado con Tito Puente, eso quiere decir que el hombre tiene sus quilates.
Selena
El 31 de marzo de 1995 el mundo musical perdió a Selena Quintanilla, pero ese mismo día nació una leyenda. Hoy a más de 20 años de su fallecimiento, Selena es conocida como un ícono cultural querido por latinos de varias generaciones, incluyendo algunos que nunca habían escuchado su nombre hasta cuando falleció.
Lo que te hace único (como cantante) es tener la voz y tener carisma y ella tenía los dos, además caía muy bien, era muy talentosa y es rara la ocasión que se juntan tantas cosas en una sola persona.
La música de Selena era una fusión del sonido tejano, norteño y pop que la hizo acreedora de un premio Grammy en 1994 y ocho Tejano Music Awards como mejor vocalista. Su popularidad cruzó la frontera con México y su simpatía y carisma la hicieron conquistar importantes plazas mexicanas aun cuando su español era muy limitado.
***
Así como estos artistas lograron muchísimo con su arte y especialmente con su especial musicalidad, cualquier persona que sienta un verdadero interés por el mundo de la música puede trabajar desde el punto en que se encuentre para conseguir grandes logros. Tal y como estos artistas, que empezaron en condiciones bastante desfavorables y aun así se convirtieron en personas que aun a día de hoy escuchamos, cualquiera de nosotros puede con arduo trabajo y dedicación.
Ahora ¿Qué artista latinoamericano te marcó de manera positiva?
Bravo,
Juan Gabriel era un crack
Interesante. Gracias por la info
Interesante
Interesante info, gracias!
De los mencionados, mi favorita es Selena Quintanilla, tenía toda una vida por delante, mucho talento, carisma… realmente una lástima su deceso. Gracias por la información.
Odio rotundo a yolanda saldivar, lo bueno que le dieron cadena perpetua, se esta revolcando en la cárcel por lo que hizo tssss
Grandes personajes n_n
Buena información, artistas bien reconocidos.
Si buen tema n_n
Celia Cruz es un ícono de la musica latina. Creo que otro gran artista latinoamericano qué podría estar en la noticia sería Roberto Carlos…
Si totalmente de acuerdo n_n
me gusto la informacion

Me encanta Juan Gabriel y Tito Puente.

muy buenos

Tito Puente no me suena, pero buenos artistas
Si hay de todo n_n
Grandes nombres
Adoro a Celia Cruz.
Aja muy buena música. n_n
con mucha chispa, si suena su canción no puedo dejar de tararearla, son muy pegajosas

Que buenos artistas, gracias por la info
Solo conocía a Celia Cruz gracias por la información c:
tito puente yo no sabia quien era
Para mí que estos músicos son como leyendas, aunque se mueran su música siempre se queda. Que grandes personajes tenemos aquí Juan Gabriel con su polémica de que era gay, Celia con su azúcar y Selena (no la Gómez) quién fue asesinada.
Siempre me gusto mucho la música de Celia
Celia cruz, una pasada
Que interesante xdxd
Me meo pasando rápido el tito fuentes ese pensé que era carlos sobera jajaja
Que orgullo tener artistas Latino Americanos, se que mi Juanga es uno de los máximos exponentes y compositores mexicanos, para mi siempre será la reina de los trajes de lentejuelas
mucha alegría y sazón le daba, se les recordara a todos
