Mi sangre, días, tardes y noches. Sean bienvenidos a mi programa radial Templo del cine, centrado en hablar acerca de las películas y series más relevantes, pero no necesariamente las mejores. Ya no estamos de celebración, estamos de luto. Para ir finalizando con este programa radial de manera forzosa, voy a estar tratando de traer obras que me parece que retratan bastante bien lo que es la comunicación y los medios. En este caso, una de mis favoritas: Nightcrawler.
Esto es un resumen del programa en radio de hace una hora. Para poder escuchar la información más relevante y extendida, sintonicen en HabboTemplarios todos los domingos de 22:00 a 23:00 HPE. Participen en las últimas oportunidades para llevarse la estampilla exclusiva del programa.
Los que ya tienen la estampilla Templo del cine, al ganar la dinámica, en cada transmisión podrán subir un nivel la estampilla de recompensa «Por divertirte XX veces con nuestros Djs». Esta estampilla podrá subirse hasta el nivel 20. Si ya tienen la estampilla del programa, aprovechen para subir la de recompensa.
Sinopsis de Nightcrawler
La premisa, puede sonar simple, pero es desarrollada de manera magistral para enseñar el funcionamiento de los medios sensacionalistas. En las calles nocturnas de Los Ángeles, Lou Bloom es un joven ambicioso, inteligente y desesperado por encontrar trabajo. Un encuentro casual lo lleva al oscuro y competitivo mundo del periodismo criminal independiente: grabar accidentes, crímenes y tragedias para venderlos a noticieros locales.
Con una cámara en mano (la cual no fue fruto de trabajo honrado) y una ética muy difusa, Lou descubre que cuanto más impactante y sangriento es el material, mayor es su valor. Rápidamente se convierte en un experto en estar «en el lugar correcto en el peor momento», manipulando los límites entre observador y protagonista para obtener la toma perfecta.
Psicopatía carismática
Lou no es una buena persona y desde la primera escena nos lo dejan claro. Es un personaje contradictorio que recuerda a Travis de Taxi Driver. Lou habla mucho acerca de sus ganas de aprender y trabajar, pero siempre está buscando el camino más sencillo para lograr sus objetivos personales, sin importar que tenga que perjudicar a otras personas para lograr sus objetivos. Con tutoriales de internet y discursos motivacionales baratos se forma como productor.
Curiosamente, se trata de uno de esos casos donde, por muy malo que sea el protagonista, es imposible que caiga mal debido a lo carismático y a lo entendibles que son algunas de sus acciones. Si bien la película se esfuerza por mostrarnos a Lou como alguien que es malo y solo se preocupa por sí mismo, también logra que nos encariñemos lo suficiente con el personaje para desear que cumpla con sus objetivos a pesar del camino.
Crítica a los medios
Uno de los grandes méritos de Nightcrawler es que plantea varias críticas sobre el manejo de los medios, como quién decide qué es noticia, qué tan cómplice es el espectador que consume violencia como entretenimiento o hasta qué punto la prensa está dispuesta a ignorar la ética en favor de los ratings. Lou aprende rápidamente que lo que importa no es contar la verdad, sino capturar lo que conmociona, y que el crimen y la muerte venden.
Hay otros personajes como lo son Nina (directora del noticiero de la noche) o Rick (asistente de grabación) que en un principio pueden parecer víctimas de la manipulación de Lou, pero también se vuelven hipócritas y cómplices de sus acciones. A pesar de que juzgan lo que hace él y cómo consigue avanzar, ambos se benefician de su trabajo. Nina se aprovecha de Lou para no tener una muerte profesional; Rick es un incompetente que necesita ser arrastrado por Lou.
Recuerden que esto ha sido un resumen de lo que hemos hablado en radio hace una hora. Si quieren ganar la estampilla exclusiva de este programa o tan solo pasar un buen rato, los estaré esperando en el horario que les he mencionado al comienzo. Ya no estaré tomando más pedidos debido a que quiero darle un cierre en específico al programa.
Mi sangre, ha sido un placer traer uno de los últimos programas radiales. Nos vemos en la próxima edición de Templo del cine <3
Comentarios cerrados.