
¡Hola, buenos días, buenas tardes o buenas noches!
Bienvenidos otra vez a esta maravillosa sección, la cual sois partícipes mediante las preguntas que me mandáis. ¿Os está gustando de momento? ¡Espero que sí! Dejadme en comentarios si os gusta, que cambiaríais, que pondríais de más… ¡También es vuestra sección!
Durante esta semana, he tenido el placer de entrevistar a una persona muy adicta a los juegos de Habbo. Actualmente tiene muchos juegos propios donde podrás ganar magníficos premios y también es eventista en HabboTemplarios. Es una persona muy divertida y simpática, ayudando a los demás. Es un apasionado de los wireds. ¿Tenéis idea de quien puede ser? En este caso estoy hablando de: Astherix. ¿Queréis saber lo que me ha contestado? Seguid leyendo.

Ahora que os he revelado el secreto, ¡vamos a conocer sus respuestas!
Primera pregunta: ¿Cómo conociste Habbo? ¿Qué te enganchó a dicho juego?
»Conocí Habbo por el año 2008. Recuerdo que lo vi cuando hacían anuncios por Youtube. En ese tiempo obviamente no era Astherix, mi primer personaje se llamó !.asesino.! jajaja, suena muy turbio pero le puse así por el juego »Halo CE» que era mi vicio en ese entonces, que después pasó a ser Habbo. Lo que me enganchó de primera fueron sus juegos; me parecía algo gracioso, juegos dentro de un juego mismo, era fanático de los Laberintos (esos de sillas elevadas), Zana kick, Carreras, Sillas locas, todo ese tipo de juegos creados por la comunidad y en ese entonces aún no existía el Wired.» explicó.
Segunda pregunta: ¿Cómo empezó tu gusto por los Wireds?
»Uf… diría que desde que salieron. En ese tiempo del 2010 yo ya no usaba a !.asesino.! pasé a otro personaje llamado suspec-9000 y ahora que reviso fechas que casualidad el nombre se lo puse pensando en un robot y, luego de eso, salió el Wired ¿Coincidencia? «ahq». Igual recuerdo que cuando salieron no les di mucha importancia, fue ya un tiempo después que empecé a ver las locuras que hacía la gente con el Wired, todo tipo de juegos increíbles, en esos tiempos era lo máximo y justo ahí me comenzó a interesar y comencé a aprenderlo.» afirmó.

Tercera pregunta: ¿Cuál es la sala/juego que te costó más de hacer?
»A ver en cuánto a costar… hay dos variables, omitiendo la económica que el Wired en si, es caro. Los que ya tenemos un cierto nivel avanzado de Wired sabemos que, lo que nos complica no es tanto el pensar pilas de Wired, sino en la cantidad que se tiene que programar. En ese aspecto diría que una de las cosas que más me ha costado fue programar un »Blackjack», ese famoso juego de cartas. Un amigo me puso el reto y fue una locura, se hizo con bloques de arquitecto y era repartir cartas aleatorias a los jugadores y crear un tipo de encriptado para que el jugador solo conociera su mazo y no el del oponente. Recuerdo que se llego a pasar del limite de furnis en sala y tuvimos que quitar furnis, de la sala preparada para poder colocar más Wired.» comentó.
Cuarta pregunta: Coméntanos como superas las dificultades frente a los Wireds (cambios de última hora,…)
»Esto es algo interesante, obviamente como dueño del juego no es complicado por que debes conocer tu juego al derecho y al revés, lo complicado es el hacer cambios cuando no son tus juegos, por que no todos configuramos igual, entonces debes de adaptarte a la programación de tu compañero y observar como funciona su juego para realizar cambios y la presión es más sobre todo cuando el juego ya está activo y debes hacer cambios rápidos para no afectar a los jugadores, pero lo importante es estar relajado, no estresarse y pensar bien en los cambios.» añadió.
Hasta aquí la entrevista hecha a Astherix. Dejadme en comentarios que os ha parecido, qué respuesta os ha impactado más, que no sabíais de ella, entre otras. Solo me queda darle las gracias. ¡Gracias por aceptar mi entrevista!
La semana que viene volveré con otra entrevista a otra persona que, ahora mismo, no os puedo decir su nombre, así que… ¡estad atentos! Podéis dejar vuestras preguntas en comentarios. Elegiré las más originales, así que ya podéis ir pensando qué pregunta os gustaría que respondieran.
¡Hasta pronto!
Micralax.

Obtener esmeraldas






Comentarios cerrados.