¡Hola, buenos días, buenas tardes o buenas noches! 

Bienvenidos otra vez a esta maravillosa sección, la cual sois partícipes mediante las preguntas que me mandáis. ¿Os está gustando de momento? ¡Espero que sí! Dejadme en comentarios si os gusta, que cambiaríais, que pondríais de más… ¡También es vuestra sección!

Durante esta semana, he tenido el placer de entrevistar a una persona muy entregada en la comunidad de Habbo. Una persona que lo da todo dentro de esta Fansite. Amigable, divertido y trabajador. Amante del arte oriental. ¿Tenéis idea de quien puede ser? En este caso estoy hablando de: Kyovyan ¿Queréis saber lo que me ha contestado? Seguid leyendo.

Ahora que os he revelado el secreto, ¡vamos a conocer sus respuestas!

Primera pregunta: ¿Cómo conociste Habbo? ¿Qué te enganchó a dicho juego?

Conocí Habbo a través de mi hermana cuando aún era pequeño, compartíamos habitación y la veía jugar en su ordenador de sobremesa. El juego me llamaba mucho la atención de vista, pero no me dejó entrar a Habbo hasta años más tarde, cuando ya tenía más años de edad. Lo que me enganchó al juego de alguna manera fueron varios factores:

  • Las personas con las que jugaba: mi hermana, amigos y compañeros de mi colegio, y dos personas maravillosas que conocí en el juego.
  • Las visitas de famosos al Teatro de Habbo, la mayoría de las veces actores de series que había visto como Física o Química, El Barco, etc.
  • Las dinámicas tan entretenidas de retos que había por aquel entonces, como en las campañas de Navidad, San Valentín, Verano… Además, Habbo lanzaba una moneda relacionada con la campaña, como copos, corazones o caracolas y se podían comprar en catálogo artículos interesantes que, aunque no eran tradeables, eran muy bonitos para decorar mis humildes salas.

Segunda pregunta: ¡Muéstranos cuál es tu placa favorita! 

Las placas con temática oriental son mis favoritas, pero también tienen que tener un buen diseño definido. Tengo varias que cumplen esos dos requisitos personales, pero si tengo que decidirme por una, esta sería la placa llamada «Katanas de Ulrich«. Las razones de mi elección son el hecho de que esta placa es una referencia de la serie animada Código Lyoko y al personaje principal de Ulrich, que era mi favorito. Además, tiene un diseño muy característico con ese fondo como estrellado de color naranja que recuerda a otras placas antiguas de Habbo muy exclusivas.

Imagen

Tercera pregunta: ¿Cuál es tu campaña de Habbo favorita? ¿Por qué?

Mi campaña favorita de Habbo es la de Navidad. Suele ser una de las campañas más fuertes de todo el año, y diseñan muchos furnis y prendas de ropa nuevas para la misma. Además, algunas salas públicas del hotel se decoran con adornos navideños; y del launcher y de la pantalla principal de Habbo caen copos de la parte superior… detalles que me parecen muy bonitos. Además, muchos usuarios regresan aprovechando sus vacaciones de Navidad y siempre es agradable volver a ver a amigos virtuales de los que no sabías nada desde hacía tiempo.

Cuarta pregunta: ¿Por qué este nombre? ¡Cuéntanos! 

Llegó un momento en el que quería tener un nombre exclusivo y característico para mi personaje en cualquier juego, que no incluyese mi nombre personal y que tuviese alguna relación oriental. Una tarde me puse a buscar listas de nombres japoneses por Internet y me gustó mucho «Kyo», pero obviamente ya estaba elegido y era demasiado corto. Seguí buscando nombres de otros orígenes y encontré »Vyan», entonces al unir ambos nombres surgía «Kyovyan», que me encantaba como sonaba y la manera en la que quedaba escrito.

Quinta pregunta: ¿Cuál es tu furni favorito? ¿Por qué?

Mi furni favorito es el cuadro «La Gran Ola Pixelada», que está basado en la famosa obra de arte «La Gran Ola de Kanagawa» de Hokusai. Los colores de esta estampa me parecen muy relajantes y me impresiona su simetría simbólica y una de las dos interpretaciones más destacadas de la obra.

Imagen

Hasta aquí la entrevista hecha a Kyovyan. Dejadme en comentarios que os ha parecido, qué respuesta os ha impactado más, que no sabíais de ella, entre otras. Solo me queda darle las gracias. ¡Gracias por aceptar mi entrevista! 

Dentro de dos semanas volveré con otra entrevista a otra persona que, ahora mismo, no os puedo decir su nombre, así que… ¡estad atentos! Podéis dejar vuestras preguntas en comentarios. Elegiré las más originales, así que ya podéis ir pensando qué pregunta os gustaría que respondieran.

¡Hasta pronto!

Micralax.