¡Hola, buenos días, buenas tardes y/o buenas noches! 

En el día de hoy, volvemos con el siguiente capítulo de esta maravillosa y nueva entrega. Hoy en día damos por hechas muchas cosas, pero a veces no sabemos el verdadero porque de estas. Pero tranquilos, estoy aquí para ayudaros. En esta entrega vamos a dar respuesta a las preguntas más interesantes y vamos a aprender muchas cosas. ¿Estáis preparados? ¡Vamos allá!

¿POR QUÉ…?

¿Por qué no reconocemos nuestra voz cuando está grabada? 

Ya sea por la radio, ya en un programa de la televisión, hasta en un contestador automático en el que hayamos dejado un mensaje grabado, cuando nos escuchamos siempre nos parece que la propia voz suena rara, y nos cuesta reconocernos. Esta situación se produce por dos motivos: el primero es que parte de las ondas sonoras que emitimos al hablar, generalmente las que tienen una frecuencia inferior a los 300 hertzios, se disipan y no llegan al micrófono en el que estamos grabando nuestra voz. El segundo motivo es que cuando nos escuchamos a nosotros mismos lo hacemos de una forma peculiar: al hablar, el sonido se transmite por los huesos de la cabeza, como si fuese una caja de resonancia. Por eso escuchamos las palabras en tonos mucho más graves que nuestros interlocutores… ¡y por eso nos parece que nuestra voz es demasiado aguda cuando la escuchamos grabada!

¿Por qué el alcohol produce visión doble? 

Es típico ver en dibujos animados o en historietas cómo un personaje que ha empinado el codo de manera excesiva acaba viendo doble. Aunque no sea uno de los síntomas más habituales de la intoxicación etílica (normalmente se presentan antes la lentitud de movimientos, la incoordinación, las náuseas y los vómitos o la letargia), hay casos en que se puede producir esta visión doble. Se produce porque, en un estado normal, los ojos se mueven simultániamente, de forma paralela, sin mucho esfuerzo del sistema nervioso, de manera que fusionan las imágenes que vemos en los dos ojos en una sola; al ingerir alcohol, se descoordina el sistema nervioso y por eso la información visual de cada uno de los ojos llega por separado al cerebro, y nos da la impresión de ver doble.

Y tú… ¿Lo sabías?

Gracias por vuestra comprensión y amabilidad.

¡Hasta la próxima semana!

Micralax-