¡Hola, buenos días, buenas tardes y/o buenas noches! 

En el día de hoy, volvemos con el siguiente capítulo de esta maravillosa y nueva entrega. Hoy en día damos por hechas muchas cosas, pero a veces no sabemos el verdadero porque de estas. Pero tranquilos, estoy aquí para ayudaros. En esta entrega vamos a dar respuesta a las preguntas más interesantes y vamos a aprender muchas cosas. ¿Estáis preparados? ¡Vamos allá!

¿POR QUÉ…?

¿Por qué explotan los volcanes? 

Las terribles imágenes de un volcán escupiendo lava o lanzando por los aires una columna de humo y ceniza que puede acabar con el tráfico aéreo de toda Europa y buena parte del resto del mundo en un abrir y cerrar de ojos se quedan grabadas, casi podría decirse que a fuego, en nuestras retinas como una muestra del espectáculo de la madre naturaleza desatada. Estas erupciones se producen porque los volcanes conectan directamente la superficie terrestre con el interior de la tierra, donde se acumula una gran cantidad de roca fundida que se conoce como ”magma” en enormes cámaras subterráneas. La temperatura de estas cámaras oscila entre los 700 y los 1200º C, y cuando sube la presión de gas en estas enormes cuevas, el magma busca una vía de escape: el volcán. Este actúa como una chimenea gigante, y alivia la presión del subsuelo dejando escapar lava, humo y vapor de agua.

Volcán erupción imágenes de stock de arte vectorial | Depositphotos

¿Por qué el vino adormece? 

Después de una cena con los amigos en las que nos sirven una buena copa de Cabernet o de Merlot, nada apetece más que quedarse hablando con ellos de temas intrascendentes, arreglando el mundo; y a pesar de que nos apetezca hacerlo, una vez sentados en el sofá, sentimos que nos adormecemos levemente, sin estar realmente cansado. Un grupo de científicos de Italia ha descubierto que la piel de la uva contiene melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño y de vigilia (normalmente, los niveles de melatonina aumentan por las noches, por eso nos caemos de sueño, y bajan de día, por lo que estamos más activos). La ingestión de la melatonina de la uva hace que nuestro nivel corporal aumente y, por lo tanto, nos amodorremos.

Vino tinto en copa sobre fondo blanco | Foto Premium

Y tú… ¿Lo sabías?

Gracias por vuestra comprensión y amabilidad.

¡Hasta la próxima semana!

Micralax-