Mi sangre, buenos días, buenas tarde y buenas noches. Sean bienvenidos a mi programa radial Templo del cine, centrado en hablar acerca de las películas y series más relevantes, pero no necesariamente las mejores. Por ahí dicen que año nuevo, vida nueva; pero su programa de confianza sigue igual que el año pasado. La única diferencia es que quiero hacer una edición especial por ser la primera del año. Es hora de hablar por primera vez de un anime, y el escogido ha sido Blue Lock.

Antes de comenzar, cabe aclarar que lo siguiente se trata de un resumen de lo que se habló en radio hace una hora. Para poder escuchar la información más relevante y extendida, sintonicen en HabboTemplarios todos los domingos de 22:00 a 23:00, donde también escucharán algunas de las canciones más relevantes de estas producciones. Además, si estás sintonizando la radio en ese momento, podrás participar en alguna dinámica para llevarte la estampilla exclusiva del programa.

Sinopsis de Blue Lock

Si bien este es uno de los animes más populares actualmente, es probable que hayan varios que no hayan oído hablar de él ni por error. Este anime se basa en el proyecto homónimo Blue Lock, el cual consiste en un programa especial que involucra a los 300 mejores delanteros de preparatoria en Japón para formar al mejor delantero del mundo que pueda llevar a Japón a ganar por primera vez en su historia un Mundial de Fútbol. Este proyecto es dirigido por Jinpachi Ego, el cual planeó un programa riguroso (y bastante costoso) en el cual se van eliminando delanteros a lo largo de los partidos. Los protagonistas son el Equipo Z, formado por los 11 peores delanteros, liderados por Isagi.

Disruptor en los spokon

El término «spokon» no tiene mucha ciencia, tan solo hace referencia a los animes cuyas historias giran alrededor de algún deporte. Este género ha regalado joyas que perduran como lo son Slam Dunk, Eyeshield 21, Captain Tsubasa o Haikyuu, pero la realidad es que hoy en día tenía un grave problema de monotonía. No estoy diciendo que el género estuviera muerto, pero sí estaba entrando en una etapa crítica. Por algún motivo, los animes se habían mal acostumbrado a mostrar arcos narrativos predecibles, debido a que los protagonistas siempre lograban salir adelante con el famoso «poder de la amistad» con protagonistas virtuosos.

Blue Lock supone un aire fresco, debido a que rompe por completo con el mensaje que normalmente buscan dar los sponkon acerca de la unidad y el compañerismo, mostrando desde el principio que esos son valores que solo llevan al fracaso o a la mediocridad (en el mejor de los casos). Con un enfoque mucho más acorde a la realidad actual en el fútbol, se muestra el egoísmo como una virtud, donde solo el delantero más egoísta podrá convertirse en el mejor del mundo. Esto crea dinámicas completamente nuevas, ya que los jugadores no solo deben cooperar, sino competir ferozmente entre ellos.

Personajes humanos

Una de las grandes características que tiene este anime es el diseño de sus personajes, el cual está adecuado según su personalidad y virtudes en el campo de juego. Evidentemente cualquier película, serie o anime tiene personajes diferentes, pero el caso de Blue Lock es especial, y esto es gracias al trabajo del estudio de animación 8bit. Cada personaje está tan bien diseñado y de manera tan única que todos podrían ser protagonistas en cualquier otra producción.

El desarrollo que se le da a la historia es lo que ha permitido que fans y no fans del fútbol vean esta producción. No se trata solamente de una animación bonita con jugadas de fútbol, sino que el protagonismo real lo tiene la mentalidad de los jugadores, jugando con la intensidad psicológica que recuerda a otros animes referentes en este sentido como Kaiji o Death Note. Este es uno de los factores que lleva a Blue Lock a ser considerado como el anime que rompió el molde.

El 28 de diciembre ha terminado de emitirse la segunda temporada de Blue Lock. Muchos afirman que esta temporada es inferior en comparación a la anterior (en especial, la animación). Como acá no somos tan básicos, este no es un tema que moleste en lo absoluto si la atención se pone en disfrutar de una buena narrativa. Estos problemas se ahondaron más en la radio junto con la bellísima banda sonora.

Recuerden que esto ha sido un resumen de lo que hemos hablado en radio hace una hora. Si quieren ganar la estampilla exclusiva de este programa o tan solo pasar un buen rato, los estaré esperando en el horario que les he mencionado al comienzo. Díganme qué les ha parecido que hable también de anime o si prefieren que me centre en películas y series como venía haciendo en las ediciones anteriores.

Mi sangre, ha sido un placer traer traer el mejor anime del momento. Espero que hayan iniciado bien su año. Nos vemos en la próxima edición de Templo del cine <3