Mi sangre, buenos días, buenas tardes y buenas noches. Sean bienvenidos a mi programa radial Templo del cine, centrado en hablar acerca de las películas y series más relevantes, pero no necesariamente las mejores. Esta vigésima edición también debe ser algo mínimamente especial. Así como en la décima edición hablé de animes, hoy toca hablar de videojuegos. El día de hoy le toca el turno a una de las obras más visionarias: Detroit: Become Human.
Antes de comenzar, cabe aclarar que lo siguiente se trata de un resumen de lo que se habló en radio hace una hora. Para poder escuchar la información más relevante y extendida, sintonicen en HabboTemplarios todos los domingos de 22:00 a 23:00 HPE, donde también escucharán algunas de las canciones más relevantes de estas producciones. Además, si estás sintonizando la radio en ese momento, podrás participar en alguna dinámica para llevarte la estampilla exclusiva del programa.
Para todos los que ya ganaron la estampilla Templo del cine, tendrán la oportunidad en cada transmisión de ganar un nivel para subir la estampilla de recompensa «Por divertirte X veces con nuestros Djs». Podrán subir un nivel en cada transmisión al ganar la dinámica. Si ya tienen la estampilla del programa, aprovechen para subir la de recompensa. ¡No hay otra manera de subirla de nivel!
Sinopsis de Detroit: Become Human
Este juego se ambienta en Detroit en el año 2036. La humanidad se ha apropiado por completo del uso de androides, utilizándolos para diferentes tareas como cuidado del hogar, construcción o investigación. Sin embargo, la situación se sale de control cuando ciertos androides se empiezan a comportar como si tuvieran vida y a desafiar las ordenes de sus dueños.
Contamos con tres narrativas desde el punto de vista de diferentes androides: Markus, que se vuelve el líder de la revolución de androides para liberarlos de la servidumbre; Kara, que escapa de su dueño y persigue un nuevo propósito de proteger a una niña, y Connor, quien ayuda a la policía a darle caza a los androides inteligentes que se están revelando. Si bien son historias diferentes, todas giran alrededor de los androides luchando por descubrir su propia identidad.
Los androides más humanos
Las historias tan diferentes permiten conectar con alguno de los protagonistas. Esto también está influenciado por las animaciones faciales y la captura de movimiento de primer nivel. Cuando se hay un nivel de realismo tan alto con un humanoide, existe el riesgo de que llegue al punto del valle inquietante, pero este no es el caso. Cada uno de los personajes cuenta con alto nivel de detalle y expresividad. Los invito a buscar el nombre de los actores en Google (Jesse Williams, Valorie Curry, Bryan Dechart) para que vean el gran parecido que tienen con su versión del juego.
A pesar de todo, hay una historia que claramente destaca por encima de las otras dos. Inclusive ha sido objeto de debate si el juego debería haberse centrado solo en este personaje. Contrario a lo que se pueda esperar, la historia de Connor como un androide que le da caza a otros androides ha sido la que más impacto ha tenido en la comunidad. También resalta porque los personajes secundarios que se encuentran en esta historia como Hank o Daniel llegan a ser memorables con poco tiempo en pantalla.
Las cosas como son, si buscan un videojuego con jugabilidad compleja, mecánicas de combate o exploración de mundo abierto, este no es su juego; si les interesa la mejor narrativa interactiva con un profundo desarrollo personajes y atención al detalle, esta es su mejor opción. Al estilo Until Dawn o The Quarry, los quick time events y la toma de decisiones son el centro de la experiencia. Aunque no es una jugabilidad innovadora, está bien implementada y logra que las elecciones se sientan relevantes.
Legado de Quantic Dream
Este estudio es una leyenda, el segundo juego que desarrollaron es el clásico de PlayStation 2 «Fahrenheit». De ahí han creado «Heavy Rain», «Beyond: Two Souls» y el presente juego. Ahora están realizando «Star Wars Eclipse», prometiendo ser bastante diferente a lo que hemos visto hasta ahora de la franquicia. Al ver el tráiler, notarán que es muy oscuro, parece una ópera épica, tiene cámaras lentas y abundan las referencias bíblicas… Es decir, parece un videojuego dirigido por Zack Snyder.
Recuerden que esto ha sido un resumen de lo que hemos hablado en radio hace una hora. Si quieren ganar la estampilla exclusiva de este programa o tan solo pasar un buen rato, los estaré esperando en el horario que les he mencionado al comienzo. Me pueden dejar sus pedidos, también puede ser de videojuegos, como este caso.
Mi sangre, ha sido un placer traer la mejor narrativa en videojuegos. Nos vemos en la próxima edición de Templo del cine <3
Inicia sesión para enviar un comentario.