
Muchos de nosotros nos hemos preguntado, ¿Por qué recuerdo esto? ¿Cómo hago para memorizar esto de forma más rápida y luego recordarlo? Muchas de estas preguntas hacen alusión a la memoria y sus distintas funciones.

¿Qué es la memoria?
Es aquel sistema cognitivo que posee las habilidades y funciones cognitivas de evocación, retención y registro de ciertos estímulos del medio ambiente (sean objetos y sujetos), permitiendo utilizar y mantener dicho conocimiento (de tales estímulos) tanto a corto, como largo plazo. La memoria permite desenvolvernos en el medio que nos rodea, interactuar con los demás y tener noción espacio-temporal del contexto actual, también posee funciones de tipo semántica o conceptual respecto al mundo y objetos. Es decir, todo este conocimiento queda almacenado en nuestra memoria, pudiéndolo utilizar para distintas ocasiones y aspectos de nuestra vida cotidiana.
MODELO MULTIALMACÉN DE ATKINSON Y SHIFFIRIN:

Este modelo fue formulado a finales del siglo XX, proponiendo un sistema de almacenes mnémicos (de memoria) y sus distintas funciones en la actividad neural, cognitiva (mental) y conductual.
Los almacenes mnémicos se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Almacén sensorial, corto plazo y largo plazo.
Dentro del almacén sensorial, podemos registrar toda aquella información estimular- sensorial que pasa primeramente por el polo sensorial. La información sensorial ingresa ilimitadamente en este almacén, perdurando solo unos segundos. (entre 15 a 20 segundos).
Ejemplo: Percibo el olor a una comida, escucho el ruido de una puerta.
El almacén a corto plazo: Se encarga de retener y mantener activa la información percibida por el almacén sensorial, permitiendo que la persona pueda fijar la atención y movilidad atencional a distintos tipos de estímulos sensoriales. La información retenida perdura unos minutos.
La memoria de trabajo se encuentra en este almacén de memoria, y nos permite retener la información del momento, para concretar determinada acción orientada a una meta u objetivo.
La información de este almacén tiene dos caminos: O perder la información definitivamente, o a través de la repetición, constancia y continuo aprendizaje pasar al almacén de largo plazo.
Ejemplo: Estoy en una clase educativo, escucho al profesor, retengo la información para luego, porque mi objetivo es aprobar el examen.
Almacén largo plazo: Este tipo de almacén permite recuperar o evocar información, ya adquirida o experimentada de eventos anteriores. Este tipo de almacén contiene información y contenidos cognoscitivos (de conocimiento) fijados de forma permanente en dicho almacén a largo plazo, permitiendo que lo usemos en la actualidad. Existen subtipos de memoria a largo plazo:
Memoria episódica: Es aquella que nos permite evocar recuerdos episódicos o eventos del pasado de tipo espacio-temporal-
Ejemplo: Mi primer cumpleaños, mi primer día de escuela.
Memoria semántica: Es aquella que nos permite evocar conceptos o definiciones generales del mundo.
Ejemplo: La capital de Argentina es Buenos Aires. El rosa es un color.
BASES NEUROBIOLÓGICAS Y NEUROCOGNITIVAS DE LA MEMORIA.

La memoria se encuentra localizada principalmente en el lóbulo temporal y frontal, como también en el mismo sistema límbico, particularmente en la amígdala cerebral. Cuando ocurre algún tipo de lesión en esta áreas, podemos hablar de cierta afección neuro-cognitiva que genera alteraciones en los distintos tipos de almacenes de memoria ya mencionadas.
La amnesia es la incapacidad para retener y recuperar información, dificultando y limitando la funcionalidad de la memoria. Existen distintos tipos de amnesias, las más frecuentes son:
Amnesia anterógrada: Limita la capacidad de retener la información, afecta la memoria de trabajo. Es por eso que el sujeto olvida rápidamente toda aquella información estimular recientemente percibida (Afecta la memoria de corto plazo).
Amnesia retrograda: Limita la capacidad de recuperar información, dificultando el recuerdo de la misma, sean para recordar conceptos, nombres o eventos episódicos del pasado, previos al momento actual de afección amnésica. (Afecta la memoria de largo plazo).
Obtener esmeraldas





Comentarios cerrados.