Bienvenidos una edición más de ¿Qué hay de nuevo viejo? En esta ocasión continuaremos con la saga de Harry Potter que hoy nos toca el cuarto libro.

Harry Potter y el cáliz de fuego es el cuarto libro de la serie literaria Harry Potter, escrita por la autora británica J. K. Rowling en 2000. Ella, antes de que se publicase el libro advirtió que uno de los personajes del libro moriría, dejando mucha especulación acerca de quién podría ser.

Tras la trilogía algo más infantil que son los anteriores tres volúmenes, El cáliz de fuego da paso a una nueva época en la narrativa de J. K. Rowling adoptando temas y un tono más sombrío. El tamaño del libro también aumenta: los primeros tres contenían alrededor de 300 páginas, mientras que, desde Harry Potter y el cáliz de fuego, los libros rondarán las 600.

«Habrá tres pruebas, espaciadas en el curso escolar, que medirán a los campeones en muchos aspectos diferentes: sus habilidades mágicas, su osadía, sus dotes de deducción y, por supuesto, su capacidad para sortear el peligro.» Se va a celebrar en Hogwarts el Torneo de los Tres Magos. Sólo los alumnos mayores de diecisiete años pueden participar en esta competición, pero, aun así, Harry sueña con ganarla. En Halloween, cuando el cáliz de fuego elige a los campeones, Harry se lleva una sorpresa al ver que su nombre es uno de los escogidos por el cáliz mágico. Durante el torneo deberá enfrentarse a desafíos mortales, dragones y magos tenebrosos, pero con la ayuda de Ron y Hermione, sus mejores amigos, ¡quizá logre salir con vida!

Datos Curiosos

  • JK Rowling prometió que sería el libro más largo de la saga, rompiendo su promesa con el quinto volumen, Harry Potter y la Orden del Fénix.
  • La autora JK Rowling lloró escribiendo la muerte de Cedric Diggory y el discurso de Dumbledore en el banquete final.
  • JK Rowling confirmó que Cedric sale de la varita de Lord Voldemort con el encantamiento Priori Incantatem en la batalla final del libro, porque Colagusano mató a Cedric con la varita de Lord Voldemort.
  • JK Rowling hizo que de la varita de Lord Voldemort saliese primero el espectro de James que el de Lily. En la versión en Español se arregló ese error.
  • El reloj de Harry funciona en Hogwarts porque la magia que flota en el ambiente del colegio, hace que funcionen algunos objetos muggles, como la cámara de Colin Creevy en el segundo libro.
  • Al final del libro, Harry sigue viendo los carruajes que lo llevan al Expreso de Hogwarts, sin los Threstrals, a pesar de haber presenciado la muerte de Cedric. JK Rowling explicó que Harry primero debía «asumir» completamente dicha muerte, para poder ver a los Threstrals.
  • En la ceremonia de selección, se nombra a McDonald Natalie. Natalie existió en realidad: era una niña de Canadá, que estaba gravemente enferma. Era aficionada a los libros de Harry Potter, así que escribió a JK Rowling. La autora le contestó y le contó algunos de los secretos de la historia. Cuando la carta llegó, Natalie ya había muerto. JK Rowling puso a Natalie en la casa Gryffindor.

Premios

Premio Scottish Arts Council Book. 2001. Premio Children’s Book, categoría 9-11años.

Premio Hugo al Mejor Libro del Año.

Premio Whitaker’s Platinum Book.

Harry Potter y el Cáliz de Fuego fue estrenada el 18 de Noviembre del 2005. La película obtuvo 892 millones de dólares, siendo la decima película que más ha recaudado dinero en el mundo. Fue nominada por Mejor Dirección Artística, y obtuvo un Record Guinness por ser el DVD que más rápido se ha vendido.

Premios

2005: Nominada al Oscar: Mejor dirección artística

2005: Premios BAFTA: Mejor diseño de producción. 3 nominaciones

2005: Nominada a Critics’ Choice Awards: Mejor película familiar, actor joven y actriz joven.

¿Qué os ha parecido la edición de hoy? ¿Conocíais el record Guinness que consiguió la película? ¿Qué os parece la película respecto al libro?