Bienvenidos otra edición más del blog ¿Qué hay de nuevo viejo? Hoy traemos otra edición musical pero en esta ocasión se trata de un grupo únicamente.
Todo aquel que pertenezca a la década de los 90 habrá visto nacer y crecer musicalmente a uno de los grupos españoles que se ha consolidado como referencia del panorama musical español, y es que pocas son las personas que no han oído hablar de Estopa.
David y José Manuel Muñoz, más conocidos como Estopa, precursores y embajadores de un estilo denominado como rumba catalana mezclada con rock y pop, el grupo se caracteriza por unas letras basadas en la cotidianeidad que han enganchado a millones de fans y por las que han recibido varios premios.
Se criaron en Cornellá y pasaban mucho tiempo en el bar que sus padres regentaban frente a la comisaría de policía escuchando música de Los Chichos o Los Chunguitos, entre otros, y tocando la guitarra. Nunca fueron buenos estudiantes, de hecho abandonaron el instituto para trabajar en una fábrica de coches. Y es de ese trabajo del que surgió su nombre artístico, de la orden del jefe de la fábrica ‘Dale estopa! para que la producción no parase.
Este trabajo inspiró a los hermanos para algunas de sus primeras letras como el popular tema La raja de tu falda, con las que comenzaron a actuar por bares de la localidad e incluso se presentaron a un concurso de cantautores, resultando ganadores. Todo ello comenzó a generarles popularidad hasta que, en 1999, veían su sueño hecho realidad: su primer álbum de estudio, Estopa, veía la luz con un éxito de ventas rotundo que llevó a la incipiente banda a su primera gira por España y Latinoamérica y a obtener los premios Amigo y Ondas al Mejor Artista Revelación.
Dos años después de su debut, el grupo lanzaba su segundo álbum, Destrangis (2001) con un éxito igual de arrollador que su predecesor. El lanzamiento del álbum estuvo rodeado de extraordinarias medidas de seguridad: el CD incluía un dispositivo antipiratería que no impidió su copia digital. Su anterior trabajo, que lleva despachadas casi un millón y medio de copias legales en sus dos años de vida, es uno de los discos más pirateados de España.
Tras dos años de silencio, en 2004, apareció el álbum ¿La calle es tuya? Es el CD que los Muñoz dicen haber controlado más, tanto en las canciones que lo forman como en la producción del mismo. El álbum vendió 1.000.000 ejemplares en solo siete días y entró directo al n.º 1 con tres Discos de Platino y el Premio Ondas de la Música al Mejor Álbum.
Con más de 1.000.000 álbumes vendidos y 23 Discos de Platino conseguidos con tres discos y en apenas seis años, en noviembre de 2005 se publicó su cuarto álbum, Voces de ultrarumba, producido por Estopa, Antonio García de Diego, José A. Romero y Pancho Varona. Voces de ultrarumba repitió n.º 1 directo en la lista de ventas con canciones como «Vacaciones», «No quiero verla más», «Lunes» y un abanico largo de estilos: rumba, rap, reggae, rock, bolero o salsa.
En febrero de 2008 se publicó Allenrok, su quinto álbum de estudio con un título que, según Estopa, “Es un homenaje a nuestra ciudad en el disco más nuestro. Es el primero que producimos, lo hemos hecho todo. Es un paso importante, lo que nos gusta. Y lo que nos gusta viene de Cornellá”. Canciones como «Cuando amanece», «Cuerpo triste», «Hemicraneal» o «Pesadilla» impulsaron al álbum a un nuevo n.º 1 durante cinco semanas consecutivas con más de 140.000 discos vendidos en los primeros siete días.
El 17 de noviembre de 2009 es la celebración del décimo aniversario del lanzamiento de su primer álbum, allá en 1999. Estopa X Anniversarium es el sexto álbum de Estopa. En el disco se versionan temas de los discos anteriores con la participación de músicos y grupos de distintos estilos, como Rosario Flores, Joaquín Sabina, Muchachito Bombo Infierno, Ana Belén, Macaco, Albert Pla o El Canto del Loco.
En 2011 Estopa pone a la venta un nuevo álbum de estudio, esta vez titulado Estopa 2.0.
«Se va a llamar Estopa 2.0. Por la actualización que vamos a hacer. Hay algo sintético y tecnológico. Vamos a acudir a tecnología aplicada a la música. Va a haber ruidos rarísimos», pop, rock, rumba por derecho, swing, acercamientos a lo latino y al funk se pueden encontrar en el álbum.
Jose y David, integrantes de la banda Estopa, lanzaron «Rumba a lo Desconocido» el 2 de octubre de 2015.
Jose y David el 4 de abril de 2019 empezaron a anunciar detalles sobre este nuevo disco, entre ellos el título y la fecha del nuevo sencillo llamado Fuego que se lanzó el 31 de mayo. El 18 de octubre se lanzó el disco también titulado Fuego.
Durante su carrera discográfica han recibido numerosos premios, como son entre otros:
-Premio Amigo 2000 al Artista revelación.
-Premio Amigo 2000 al mejor grupo Español.
-Premio Ondas 2000 al Artista revelación español.
-Premio Ondas 2004 al Mejor Álbum por «¿La calle es tuya?».
-Nominados a los Premios Grammy Latinos 2004 como Mejor Álbum por «¿La calle es tuya?».
-Premio de la Cadena Dial al disco SuperDial más votado.
-Premio al mejor vídeo musical en la V edición de los premios de la música con «Cacho a cacho».
-Premio a la mejor gira en la VI edición de los premios de la música.
-Premio Honor ciudad natal de Cornellá.
-Hijos adoptivos de Zarza Capilla, Extremadura.
-Nominados a los Premios Grammy Latinos 2010 como Mejor Álbum por Estopa X Anniversarivm
-Nominados a los Premios 40 Principales 2010 como Mejor Álbum por Estopa X Anniversarivm y a Mejor canción por El run run.
-Segundo puesto en los premios del Disco del Año 2010 en TVE al Mejor Álbum por Estopa X Anniversarivm.
-Premios 40 Principales especial por sus 15 años de trayectoria profesional (2013).
-7 Premios Dial (2000, 2004, 2005, 2008, 2010, 2011 y 2015)
-Premio Mediterráneo Excelente 2018 a su Trayectoria Musical.
-Golden Music Award en Premios 40 Principales (2019).
-Mejor Grupo Premios Odeón 2020
Nos despedimos deseándole a Estopa que siga dándonos muchos años mas de música y esperando su próximo álbum.
¿Qué os ha parecido el blog de hoy? ¿Cuál es vuestra canción favorita? ¿Conocíais los premios que tiene el grupo?
Comentarios cerrados.