Bienvenidos a la trigésima edición de ¿Qué hay de nuevo viejo? En esta ocasión como llegamos a la treintena traemos un trío bastante famoso de la infancia.
El 18 de noviembre de 1998 dábamos la bienvenida a Pétalo, Burbuja y Cactus, más conocidas como Las Supernenas en España o Las Chicas Superpoderosas en Hispanoamérica (Bombón, Burbuja y Bellota), tres chicas de edad preescolar que fueron creadas por el profesor Utonio el cual añade un ingrediente equivocado a la receta lo que le da poderes a las chicas.
La serie fue creada en 1992 por Craig McCracken como un cortometraje llamado “Whoopass Stew!”, mientras se encontraba en el segundo curso en el Instituto Californiano de Artes, Cartoon Network una vez que le cambió el nombre al conocido actualmente produjo dos episodios pilotos que los emitió entre 1995 y 1996 en el programa “What a Cartoon!”.
Llegó para quedarse en 1998 como la cuarta serie proveniente del proyecto World Premiere Toons, duro un total de 78 episodios, tres especiales y una precuela cinematográfica que se estrenó en 2002. El 25 de marzo de 2005 se emitía el último capítulo de la serie.
Durante el tiempo que estuvo en emisión, la serie fue nominada a seis premios Primetime Emmy, nueve Annies y un Kids Choice Award, obtuvo una adaptación al anime, varias colecciones de DVD y videojuegos.
En 2014 las ganancias generadas por la franquicia estaban en torno a los 2,5 mil millones, antes del reinicio de la serie que se produjo en 2016 en contra de su creador que no participo en la reaparición.
Muchos le atribuyeron un carácter feminista, creando un merchandising con el eslogan “Poder Femenino”, pero fue negado por McCraken más tarde que fueran esas sus intenciones.
Las supernenas son consideradas el primer éxito de Cartoon Network.
¿Qué te ha parecido la edición de hoy? ¿Cuál sería tu superpoder? ¿Qué supernena era tu favorita?
Comentarios cerrados.