Bienvenidos una edición más de ¿Qué hay de nuevo viejo? En esta ocasión traeremos bastante ritmo de la mano de uno de los grupos que marcaron la época de los 90.

Jarabe de Palo era un grupo de Rock español compuesto por Alex Tenas, Carmen Niño, Daniel Forcada y el líder, Pau Donés, como solista y compositor.

Pau Donés, de origen aragonés, pero criado en Barcelona trabajó en varios grupos antes de poder llevar a cabo el que sería el proyecto de su vida, Jarabe de Palo. Comenzó a los 15 años junto con su hermano Marc, con el que formó un grupo llamado J.& Co.Band y más tarde otro llamado Dentaduras Postizas. Durante este periodo combinaba sus actuaciones musicales en locales de Barcelona con un trabajo en una agencia de publicidad.

Hasta que un día llegó la inspiración en forma de mujer. En un viaje que realizó a Cuba la conoció. Ella representaba el ritmo de la isla, el sabor y el ambiente cubano. El resultado: La Flaca, la canción más oída del año y un fenómeno de masas desde su lanzamiento promocional, el tema llegó a vender millones de discos en varios países, y se convirtió en una de las canciones del verano de 1997.

Tras este éxito en un primer disco Pau buscaba demostrar que el grupo no era de un solo tema, y con esta idea se lanzó Depende (1999), que fue producido por Joe Dworniak en los estudios Moody de Londres durante dos meses. Este disco contó con colaboraciones como Ketama y continuó con una lírica irónica que consiguió conectar con parte del público hispano e incluso abrirse hueco entre el italiano.

En el 2003 la banda pretende mostrar una vuelta a canciones más vitalistas y positivas con Bonito, con participaciones como la de Los Mártires del Compás, la cantaora Elena Andujar y el amigo italiano Jovanotti.

Ya en otoño de 2004 se anuncia la gira de presentación de su nueva obra 1 m2 (Un metro cuadrado) con la participación de amigos como Jorge Drexler, Lucrecia o Chrissie Hynde (The Pretenders).

En el 2007 lanza al mercado Adelantando con colaboraciones tan ilustres como La Mari (Chambao) que canta a dúo con Pau la canción mas laureada del disco Déjame Vivir.

En 2009 tras una gira por todos los teatros de España transformando cada uno de sus mayores éxitos en un proyecto llamado «Orquesta Reciclando» el grupo se decide a grabar un disco en directo con sus mejores canciones reversionadas que se puso a la venta solamente en kioscos a un precio popular y con muy buena aceptación, el grupo a partir de ese momento pasaría a llamarse Jarabedepalo (todo junto)

En 2011 presenta de nuevo un trabajo de estudio llamado «¿Y ahora qué hacemos? con colaboraciones de artistas de la talla: Alejandro Sanz, Antonio Orozco, Joaquín Sabina y Carlos Tarque (MClan), con un claro estilo mas rockero volviendo un poco a los orígenes, el primer single es «La Quiero a morir» una versión de Francis Cabrel que Pau canta a dúo con Alejandro Sanz.

El 14 de septiembre la Academia Latina anunció que el álbum de Jarabe de palo ¿Y ahora qué hacemos? era candidato al Mejor Álbum Rock en los Grammy Latinos 2011. Fue la 12.ª candidatura que recibió este grupo en sus 16 años de historia, en los Grammy Latinos. 6 de estas categorías han sido al Mejor Álbum, una de las categorías más importantes de estos premios.

En el mes de julio de 2013, Jarabe de palo se presentó por primera vez ante el público asiático, actuando durante tres noches consecutivas en el prestigioso BLUE NOTE de la ciudad de Tokio, en Japón. En octubre de 2013 volvieron de gira por América presentándose en Colombia, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Perú entre otros. El 18 de febrero de 2014, Jarabe de palo editó Somos, el noveno disco de su carrera y por el cual recibe 3 nominaciones en los Grammy Latinos.

Después de ese disco, en 2015, empezaron la gira Tour Americano 2015, con diferentes conciertos en América (República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Argentina, México, Chile y Puerto Rico) y Europa (España, Suiza, Alemania, Austria e Italia). Sin embargo, el 1 de septiembre de 2015 anunció que le habían operado de un cáncer de colon, por lo que se vio obligado a cancelar los conciertos de la gira programados.

En 2017 se publicó el libro y disco doble 50 palos, coincidiendo con los 50 años de Pau Donés. A la publicación del disco le acompañó una gira por España y Estados Unidos.​ El disco se publicó en México e Italia, incluyendo las versiones italianas de algunas de las canciones para esta última edición.

En 2018 lanzaron Jarabe Filarmónico, recopilación de sus grandes éxitos acompañados por la Orquesta Filarmónica de Costa Rica.

El 9 de junio de 2020 falleció Pau Donés debido al cáncer de colon que padecía desde hacía años.

El grupo ha recibido galardones como 2 Premios de Música, Ondas y nominaciones a los Grammy.

En los Latin Grammy:

  • Mejor grupo por Depende.
  • Mejor Canción, Mejor grupo Rock y Mejor Álbum Rock por De Vuelta y Vuelta.
  • Mejor Álbum Rock y Mejor video musical por Bonito.
  • Mejor Álbum Rock por 1M2.
  • Mejor Álbum Pop por Adelantando.
  • Mejor Álbum Pop y Mejor Ingeniería de Grabación por Orquesta Reciclando.
  • Mejor Álbum Rock por ¿Y ahora qué hacemos?

En los Grammy Awards:

  • Mejor Latin Rock Álbum por Adelantando.

En 2009 recibió por su álbum Orquesta Reciclando el Latin Grammy a la Mejor Ingeniería de grabación.

En el 2001 fue invitado por Luciano Pavarotti a la gala benéfica Pavarotti & Friends for Afganistán en Módena, Italia. En dicha gala cantó junto a Pavarotti y Celia Cruz Guantanamera, en la despedida junto a todos los invitados el tema de The Beatles With a Little Help from My Friends y además su éxito La Flaca. También ha colaborado con La Vieja Trova Santiaguera, Antonio Vega, Vico C o Celia Cruz (banda sonora de El milagro de P. Tinto).

Pau ha reivindicado a Peret en un disco homenaje, ha compuesto temas para Ricky Martin, también cantó junto a Joaquín Sabina una versión a lo Sabina de La Flaca. Ha protagonizado videoclips, apareció junto a la estrella canadiense Alanis Morissette, en el video musical que corresponde a su canción Everything y en otro más junto a la cantante mexicana Julieta Venegas interpretando a dúo El listón de tu pelo tema principal de la B.S.O. de la película Asesino en serio.

Para su álbum Somos de 2014, cuenta con las colaboraciones de Gabylonia, La Duende, Leiva y Ximena Sariñana.

¿Qué os ha parecido la edición? ¿Conocíais todo lo que había conseguido el grupo? ¿Cuál es vuestra canción favorita?