En nuestra celebración del 10º aniversario de Habbotemplarios, seguimos rescatando algunos de los blogs más memorables de Semanas Nubosas. En esta ocasión, traemos de vuelta «La primera semana de memes».

Publicado originalmente hace más 5 años, este blog nos transporta a una de las semanas más míticas y populares que hemos tenido. Si lo viviste en su momento, seguro te traerá nostalgia; si es tu primera vez leyéndolo, prepárate para descubrir una joya del pasado.

Recuerda que al final del blog encontrarás la oportunidad de conseguir la exclusiva estampilla de blogueros. ¡No te lo pierdas! 🔥

📖 ¡Disfruta de este viaje al pasado! 📖

 

Hola a todos y todas. Bienvenidos a nuestra nueva semana nubosa en este caso “LA SEMANA DE LOS MEMES”, así que desde el departamento de blogueros os vamos a estar durante toda la semana dando datos sobre las placas que vamos a entregar, los orígenes y curiosidades de estas. No os perdáis cada día a las 19:00 una nueva edición y sobre todo quedaros hasta el final donde podrás ganar una hermosa estampilla relacionada.

Pero antes de empezar hay que saber que significa meme y de donde surgió esa terminología.

Según la RAE:

Así que básicamente un meme es todo aquel contenido creado para hacer reír. Podría decirse que son como los chistes de la actualidad. Y se pueden obtener de cualquier sitio, ya sea un vídeo, una película, un dibujo, veremos que hay de lo más sencillo a los más elaborados.

Tiene su origen en el 1976 donde el biólogo Richard Dawkins escribió El gen egoísta (The selfish gene), donde apareció la «memética». En este caso, se define «meme» a la unidad mínima de información que se puede transmitir y lo forma a partir de “mimeme” (“mim” de mímica, “eme” referente a una unidad en la estructura del lenguaje) y se traduce como «aquello que es imitado». Claro está que el concepto de meme ha evolucionado a lo largo del tiempo e incluso según la definición que hemos dado cualquier cosa hace cientos de años podría considerarse un meme.

Pensareis que os estoy timando, que pensabais que vendría aquí a decir el primer meme “de verdad” de los que conocemos.

Pues bien, como el mundo de internet es tan extenso es difícil determinar cuál fue el primer meme de todos. Pero uno de los primeros se cree que es data de 2002, donde Ghyslain Raza tuvo la ocurrencia de grabarse a sí mismo peleando con su palo de golf. El chico no se fijó que había una toalla en el suelo y se resbaló (1:39). Se hizo viral y a raíz de ahí surgieron diferentes montajes.

Para terminar os pondré lo que fueron para mí los primeros memes y seguramente para la mayoría de los “milenials” (ya que en 2002 no era tan fácil tener internet en casa). Así podemos ver cómo han evolucionado, y como ha cambiado nuestro humor, hasta los que usamos hoy en día.

 

 

¿Quieres ganar la estampilla de los blogueros? Disfruta de los otros blogs que se subieron esa semana y comenta aquí con qué meme te sientes más identificado de esos y por qué. Los 5 primeros ganarán la estampilla.

Que bobba dicesia stoy artoMe han desbaneadoImpaktad@F for You@Bonus