En nuestra celebración del 10º aniversario de Habbotemplarios, seguimos rescatando algunos de los blogs más memorables de Semanas Nubosas. En esta ocasión, traemos de vuelta «La semana de Pokémon».
Publicado originalmente hace más de 5 años (siendo la 4 semana templaria, qu recuerdos), este blog nos transporta al universo Pokémon y a los Pokémon más emblemáticos de la franquicia. Si lo viviste en su momento, seguro te traerá nostalgia; si es tu primera vez leyéndolo, prepárate para descubrir una joya del pasado.
Recuerda que al final del blog encontrarás la oportunidad de conseguir la exclusiva estampilla de blogueros. ¡No te lo pierdas! 🔥
📖 ¡Disfruta de este viaje al pasado! 📖
¡Sean bienvenidos y bienvenidas a la Cuarta Semana Nubosa de HabboTemplarios! Como seguramente ya sabéis, la temática elegida para esta ocasión ha sido Pokémon y desde el Departamento de Blogueros hemos preparado un cronograma especial de entregas con contenido referido a esta materia, que se extenderá desde el día 03 de Agosto hasta el 09 de Agosto. Sin nada más que decir… ¡Vamos a ello!
- ¿Qué son los Pokémon?
Los Pokémon son criaturas ficticias, que dependiendo de la especie o el tipo, pueden tener rasgos físicos parecidos a animales, plantas, rocas, fantasmas, o incluso humanos. Poseen poderes fantásticos que pueden utilizar llevando a cabo movimientos o habilidades para atacar, defenderse o cumplir sus necesidades. Generalmente pueden vivir en todo tipo de entornos, subsistiendo en la libertad de la naturaleza o conviviendo con humanos y ayudándolos. Bastante curioso… ¿no?
La Pokebola.
.
- ¿Cómo surge Pokémon?
Pokémon es una franquicia de videojuegos que comenzó siendo de tipo RPG para las consolas de Nintendo creada por Satoshi Tajiri en 1995. Su éxito fue tal que abarcó otros géneros de videojuegos y campos del entretenimiento tales como una serie de anime, manga y una gran variedad de artículos de colección, como cartas del TCG, muñecos, etc. Empezó como el hobby de Satoshi Tajiri, quien desde niño disfrutaba cazando insectos y renacuajos en un bosque cerca de su casa, en el suburbano de Tokio. Pasado un tiempo ese bosque que visitaba fue destruido, y en base a aquel suceso Satoshi decidió poner en práctica su afición de capturar insectos porque quería que los niños disfrutasen tanto como él lo había hecho hasta aquel día.
Satoshi Tajiri, creador de Pokémon.
- ¿Cuántos Pokémon existen?
Actualmente, si sumamos todos los Pokémon de primera generación (151), más los de segunda (100), tercera (135), cuarta (108), quinta (155), sexta (72), séptima (89) y octava (80), obtenemos un total de 890 pokémon. ¡Impresionante!
- ¿Cuáles son los tipos de Pokémon?
Tenemos Pokémon para todos los gustos… normal, de lucha, volador, veneno, tierra, roca, bicho, fantasma, acero, fuego, agua, planta, eléctrico, psíquico, hielo, dragón, hada y siniestro. Uff… ¡Muchísimos!
Diferentes Pokémon.
- ¿Cuál es el objetivo dentro del juego?
Completar la Pokédex mediante la recopilación de todas las especies de Pokémon disponibles que se encuentran.
Entrenar un equipo de Pokémon poderosos de aquellos que han atrapado para competir contra otros entrenadores.
Llegar a ganar la Liga Pokémon y convertirse en el campeón regional.
- Películas:
Estas son las películas de Pokémon de la serie original:
Mewtwo Contraataca (1998)
Pokémon fantasma: El nacer explosivo de Lugia (1999)
El emperador de la torre de cristal: ENTEI (2000)
Celebi: El encuento que atraviesa el tiempo (2001)
Los dioses guardianes de la capital del agua: Latias y Latios (2002)
Hasta aquí la edición de hoy sobre la Cuarta Semana Nubosa con temática de Pokémon. Esperamos les haya gustado y recuerden que cada día saldrá una nueva entrega con diferente contenido.
¿Quieres ganar la estampilla de los blogueros? Para ello deberás indicar una característica de un pokémon que aparezca en los blogs que se subieron esa semana. NO PUEDES REPETIR UNA CARACTERÍSTICA DE ALGUIEN QUE YA HAYA COMENTADO. Los 5 más rápidos que cumplan los requisitos ganarán la estampilla.
Regiones I
RegionesIIPikachuMeowthMewtowEevee
Comentarios cerrados.