En nuestra celebración del 10º aniversario de Habbotemplarios, seguimos rescatando algunos de los blogs más memorables de Semanas Nubosas. En esta ocasión, traemos de vuelta «La semana mitológica».

Publicado originalmente hace 3 años, este blog nos transporta a una historia sobre la mitología griega y sus animales más importantes. Si lo viviste en su momento, seguro te traerá nostalgia; si es tu primera vez leyéndolo, prepárate para descubrir una joya del pasado.

Recuerda que al final del blog encontrarás la oportunidad de conseguir la exclusiva estampilla de blogueros. ¡No te lo pierdas! 🔥

📖 ¡Disfruta de este viaje al pasado! 📖

 

¡Buenas a todos! ¿Cómo se encuentran? ¡Espero que estén muy bien!, como sabrán esta semana es sobre seres mitológicos, uno de ellos es el cerbero y de el te hablaré hoy, pero antes te recuerdo que podrás ganar la placa del cerbero en la central de juegos, ahora si, ¡comenzamos!

¿Quién o qué es un cerbero? El Cerbero o Cancerbero es un término que proviene del griego “Kerberos” la cual se traduces como “demonio del pozo”; el mismo es un perro el cual pertenecía al dios Hades. Este era nacido de Equidna y Tifón por lo que era hermano Ortro. Se encontraba siempre en la puerta de reino de Hades, cumpliendo su labor de resguardo con el fin de queni los muertos salieran ni los vivos entraran, además, a pesar de la neutralidad de su dueño era bastante querido por el mismo ya que le hacía compañía.

Historia:

La historia principal en donde se empieza a hablar de Cerbero es en la captura de Cerbero por parte de Heracles. Este hombre a lo largo de la mitología cumplió doce misiones, su ultima era la de capturar al perro del infierno, es por ello que viaja a una región de Grecia para aprender unas artes oscuras con el fin de poder entrar al mundo de los muertos y salir.

Para completar esta misión también le pide ayuda a Atenea y a Hermes, con el fin de que lo asistan tanto en la entrada como en la salida. Cuando entra al infierno consigue pasar a un lugar en donde estaban dos hombres que habían intentado secuestrar a Pérsepone, consiguiendo liberar al primero pero dejando parte de sus piernas pegadas a un lugar en donde los tenía Hades.

Al segundo hombre no lo pudo rescatar por lo que Hermes apresura a sacar a Heracles junto al primer hombre llamado Teseo, con lo que hace que Cerbero termine de darse cuenta de la situación persiguiéndolo hasta afuera del inframundo en donde ya no tenía tanto poder y dejando así se atrapado.

Heracles después de haberlo atrapado cumplió con la parte final de su trato el cual era entregárselo a Euristeo. Posterior a la entrega el hombre que lo tenía sabía que Cerbero no pertenecía a la tierra de los vivos por lo cual se lo devuelve a Hades en el inframundo.

Descripción física:
A Cerbero dentro de la mitología griega se le muestra como un canino de tres cabezas con una presencia física imponente, se cree que alcanzaba la misma estatura que tenía una catapulta y media, además contaba con su sistema muscular muy bien definido. Además de sus tres cabezas, según la adaptación que se le dé, en su cola tenia o a una serpiente, o una cola similar a la de los escorpiones.

¿Qué te pareció esta información? ¿Te gustó? ¡Déjamelo saber en los comentarios!, recuerda que puedes ganar la placa de este ser junto con otros seres más, ¡mucha suerte!, nos vemos en el siguiente blog.

¿Quieres ganar la estampilla de los blogueros? Disfruta de los otros blogs que se subieron esa semana y comenta aquí la característica principal de uno de los animales mitológicos explicados esa semana. Los 5 más rápidos ganarán la estampilla.

DragónMinotauroHipocampo